La Puebla del Río vuelve a situarse en el mapa del desarrollo rural innovador gracias al proyecto de modernización y adecuación de una finca marismeña ubicada en la Zona ZEPA del Brazo del Este, que ha sido respaldado por el programa LEADER que gestiona el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD), y cofinancia en un 90% el FEADER de la Unión Europea y en un 10% la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

El promotor, Pedro Manenti, un profesional con sólida formación en ingeniería agrícola y experiencia en gestión ambiental, apuesta desde hace años por la cría ecológica de ganado en este entorno singular de gran valor medioambiental. Con la marca registrada “La marismeña”, su explotación está especializada en la producción de carne natural y en la recuperación de una raza autóctona en peligro de extinción, el vacuno marismeño, que en este proyecto se impulsa mediante la cría de bueyes.

La iniciativa subvencionada contempla una intervención integral en una antigua parcela de arroz, con actuaciones clave como la instalación de un sistema de drenaje eficiente para evitar las inundaciones permanentes, la mejora del manejo hídrico para la reutilización del agua y el diseño de cercados para el pastoreo rotacional, entre otras.

El proyecto no solo ha mejorado la rentabilidad y la sostenibilidad de la explotación ganadera, sino que contribuye a mitigar el cambio climático, fomenta el bienestar animal y refuerza la biodiversidad del territorio. Además, ha incorporado compromisos de impacto social.

Esta actuación se enmarca en la Línea 1 de ayudas para la modernización del sector empresarial y responde a varios objetivos estratégicos de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER del Aljarafe-Doñana, entre ellos el fomento de un modelo productivo innovador, la sostenibilidad medioambiental y la justicia social. Desde ADAD seguimos apoyando proyectos como el del emprendedor Pedro Manenti que, desde lo local, abren caminos hacia un mundo rural más resiliente, justo y biodiverso.