El Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) ha participado en la Jornada de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), celebrada el pasado 20 de noviembre en el Centro de Visitantes El Acebuche, con una ponencia centrada en el impacto del programa LEADER en la modernización, diversificación y sostenibilidad del turismo rural en la comarca.
Durante su intervención, Rocío Gómez Romero, técnica de ADAD, destacó cómo la inversión canalizada a través de LEADER en las últimas décadas ha sido clave para consolidar un modelo turístico ligado a la identidad del territorio, permitiendo crear o mejorar alojamientos rurales, servicios turísticos, de educación ambiental, gastronomía local y una oferta vinculada a la naturaleza y el patrimonio.
La ponencia permitió mostrar ejemplos concretos de proyectos apoyados o ejecutados por ADAD, como la mejora de infraestructuras turísticas, la profesionalización del turismo de naturaleza, la innovación en empresas familiares o la puesta en valor de paisajes, senderos y recursos culturales. Un trabajo sostenido que, de la mano de ayuntamientos, asociaciones y especialmente personas emprendedoras, ha contribuido a que el turismo rural de la comarca avance hacia un modelo más competitivo, responsable y en sintonía con los valores de la CETS.
La técnica de ADAD subrayó también el papel del programa LEADER como instrumento europeo para diversificar el medio rural y cómo estos proyectos han reforzado la marca territorial Aljarafe-Doñana, generando nuevas oportunidades económicas y fijando población.
La jornada, organizada por el Espacio Natural de Doñana y la Fundación Doñana 21, incluyó además la incorporación de nuevas iniciativas emprendedoras a la CETS. Uno de los aspectos más señalados fue el notable incremento de empresas sevillanas que se han sumado recientemente a esta acreditación europea, un dato que evidencia el avance del turismo sostenible en nuestros pueblos y el compromiso creciente del sector privado con modelos responsables, cohesionados y alineados con Doñana.