codesarrollo-1ADAD ha reunido esta semana a los equipos técnicos de Igualdad y Juventud y otros agentes vinculados a la gestión de la interculturalidad en la comarca en la primera fase del proceso formativo sobre “Género, Interculturalidad y Codesarrollo”, una iniciativa que se ha marcado el objetivo de generar entre este colectivo una mayor sensibilización hacia la diversidad cultural y de género. Pincha aquí para ver más fotos del encuentro.

Casi una veintena de profesionales de las administraciones públicas, la mayoría integrantes de la red comarcal de trabajo que dinamiza el área de Genero y Juventud de ADAD, se han dado cita durante dos días en el Centro Guadiamar de Aznalcázar en un encuentro formativo que fue inaugurado por la alcaldesa de esta localidad, Dolores Escalona y el Presidente de ADAD, Rafael Moreno.

Durante esta primera fase de trabajo, que continuará tras la época estival, se ha llevado a cabo un primer nivel de análisis de las dimensiones de nuestra cultura y se ha puesto en cuarentena el orden establecido, que reproduce patrones hegemónicos de exclusión. Esta reflexión ha revelado lo importante que es para la comarca trabajar la diversidad, desde una posición crítica y ligando la interculturalidad a valores de equidad y justicia social.

La primera parte de esta acción formativa se integra en un proyecto sobre Interculturalidad, Género y Codesarrollo en el que trabaja el Grupo de Desarrollo Rural desde 2009 a través de acciones, entre otras, como “Arquitectas para una ruralidad intercultural” (unas sesiones formativas y de empoderamiento de mujeres de otras nacionalidades vecinas de la comarca que viene celebrándose desde primeros de mayo), y que cuenta con la financiación del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural LiderA (Consejería de Agricultura y Pesca y FEADER).