El programa LEADER que gestiona el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) ha respaldado la creación de un nuevo centro autorizado de descontaminación de vehículos en Pilas, una iniciativa impulsada por la emprendedora Jesica Camacho.
Se trata de un nuevo centro de descontaminación de vehículos al final de su vida útil situado en el polígono ‘La Pila’, que permitirá avanzar en la correcta gestión de residuos del sector del automóvil en la comarca a la vez que fomenta una economía circular más eficiente.
Gracias a este proyecto, la promotora ha podido construir unas instalaciones propias, especialmente diseñadas para desarrollar esta actividad ambiental, y dotarlas de la maquinaria necesaria para garantizar un tratamiento responsable y eficaz de los residuos del sector automovilístico, en línea con los principios de la economía circular.
Para Jesica Camacho, “sin el apoyo del programa LEADER, este sueño empresarial no habría sido posible. Ha sido un camino difícil, con mucho esfuerzo y trabajo detrás, pero estoy muy contenta de haberlo conseguido y de poder contribuir desde Pilas a una economía más sostenible”.
Además de prestar un servicio ambiental estratégico, la nueva empresa contribuye a la generación de empleo estable y a la diversificación económica del municipio, alineándose con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Local del Aljarafe-Doñana.
Esta actuación supone también un paso más en la consolidación del emprendimiento femenino y en la diversificación del tejido económico de la comarca, reforzando así ADAD su compromiso con la creación de empleo, la sostenibilidad y el apoyo a las mujeres rurales que apuestan por desarrollar proyectos innovadores en el territorio.
La ayuda recibida por la promotora LEADER ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea (90%) y por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía (10%).