- Detalles
Andalucía Interactiva
Trece Grupos de Desarrollo Rural de Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla y Málaga, participaron en este proyecto que logró movilizar a más de 25.000 jóvenes en todo el territorio autonómico. A través de un concurso ameno e interactivo, los jóvenes andaluces se acercaron a la realidad socioeconómica del medio rural, aprovechando además la oportunidad de conocer y compartir experiencias con jóvenes de otros lugares.
Para ADAD, la implicación en este proyecto sirvió de trampolín para acercarnos aún más a los/las jóvenes y que éstos conocieran la realidad comarcal, así como la propia realidad del GDR. En definitiva, a través de esta acción conjunta se implicó a la juventud en el desarrollo del medio rural andaluz, poniendo en valor su papel protagonista en el futuro de estos territorios.
- Detalles
En el último marco de desarrollo rural gestionado por ADAD, con el apoyo del Programa Andaluz de Desarrollo Rural LiderA (financiado con el FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural), hemos trabajado para ampliar la incidencia de juventud de los fondos Leader que se han invertido en la comarca.
En este sentido, además de valorar y premiar (con una mejor baremación) las iniciativas empresariales de promotores/as jóvenes y las de las organizaciones vinculadas con el tejido asociativo juvenil o los proyectos públicos con incidencia directa en la juventud, hemos realizado un importante trabajo de campo con los/las beneficiarios/as del programa para que incorporaran en sus proyectos la perspectiva de juventud.
Incidencia del LiderA en la juventud de la comarca
De los 143 proyectos que se han beneficiado en el anterior periodo de programación de las ayudas de desarrollo rural gestionadas por nuestra entidad a través del Programa LiderA, el 20% ha correspondido a iniciativas promovidas por jóvenes de la comarca.
No se ha subvencionado, sin embargo, ninguna iniciativa de asociaciones de jóvenes, ya que no se ha presentado ninguna al programa de ayudas, aunque sí proyectos de entidades asociativas que han repercutido directamente en la población joven comarcal. Por otro lado, a nivel institucional y del propio GDR, se han llevado a cabo iniciativas formativas o de creación y/o dotación de equipamientos de espacios formativos o para el ocio.
El GDR sí ha llevado a cabo durante el último periodo de trabajo acciones específicas, a través de proyectos propios, de proyectos de cooperación o por otras actuaciones, que han incluido como grupo receptor y como protagonistas a hombres y mujeres jóvenes de la comarca.
En este sentido, la juventud comarcal se ha beneficiado de acciones en materia de promoción de la igualdad y empoderamiento, educación y sensibilización medioambiental en general y sobre el Espacio Natural de Doñana, conocimiento de la comarca, cooperación, intercambio de experiencias con otros/as jóvenes andaluces y extranjeros/as, promoción turística o comunicación y visualización de los proyectos promovidos por los/las jóvenes y sus contribuciones en general al desarrollo socioeconómico sostenible de la comarca.
Dinamización y asesoramiento técnico a promotores/as en materia de Juventud
Asimismo, ADAD realizó un importante esfuerzo para dinamizar el LiderA con enfoque de juventud. Así, se asesoró personalmente a cada uno/a de los/las promotores de proyectos subvencionados para que incorporaran la perspectiva de juventud y pusieran en marcha acciones que incidieran positivamente sobre la población joven de la comarca. De esta forma, además de incorporar la categoría juventud en el desarrollo rural, se apoyaba a los promotores para que contemplaran en sus iniciativas unos criterios valorados de forma positiva durante el proceso de baremación, implementación y evaluación del enfoque Leader en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013.
- Detalles
Tras más de dos décadas gestionando fondos de desarrollo rural con enfoque Leader en el Aljarafe-Doñana, son muchas las iniciativas emprendedoras y públicas apoyadas que podríamos incluir en este capítulo de ‘buenas prácticas’ que tienen incidencia en la juventud de la comarca. En la siguiente selección enumeramos solo algunas, relacionadas con el mundo de la empresa y el tejido asociativo, que esperamos constituyan un botón de muestra del enorme esfuerzo realizado por ADAD y la comarca en general para favorecer una verdadera incidencia de los fondos de desarrollo rural en los/las jóvenes de nuestro territorio:
El relevo vocacional en el campo
Juan Luis y Jesús Calderón son dos hermanos que lo tenían claro desde pequeños, querían tomar el relevo a su padre y dedicarse a la agricultura. Con el apoyo del programa LiderA, estos jóvenes pileños han apostado por la diversificación de cultivos y la modernización de equipamientos y sistemas, para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de sus fincas. Entre los nuevos cultivos que han introducido, la mandarina iwasaki (muy demandada en el mercado, especialmente el exterior, y poco representativa en la comarca) o el aloe vera.
ArtSofa: el mueble tapizado de primera división
Detrás de ArtSofa, empresa de muebles tapizados especializada en segmento de calidad alta, está Gabriel López, un joven que confió en el Programa LiderA de ADAD para renovar su catálogo de productos y mejorar la sostenibilidad del ciclo productivo empresarial. Aunando innovación, tradición y tecnología, Artsofá se ha especializado en un segmento del mercado que ha sorteando bien la crisis, apostando por la excelencia y la exclusividad con productos diseñados por reconocidos creadores.
Emprendimiento versus desempleo: una historia de éxito
Cuando estaba con un pie en el SAE, la joven psicóloga Amalia Ríos comenzó a barajar la opción del autoempleo como oportunidad frente al interrogante laboral que se avecinaba. Se puso en manos del Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de su pueblo, Bollullos de la Mitación, y con su formación y experiencia profesional, un proyecto empresarial bajo el brazo y un nicho de mercado por cubrir, puso en marcha Aljaramed, el primer centro médico de esta localidad del Aljarafe-Doñana.
La música va por pueblos
"La música española en escena" fue una iniciativa, de carácter itinerante, de la Asociación 'Juventudes Musicales' (apoyada por el LiderA de ADAD), que favoreció un acercamiento a la música a pequeños y familias. La asociación sanluqueña organizó talleres y conciertos didácticos en centros educativos y espacios públicos de Aznalcázar, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Carrión de los Céspedes, Castilleja del Campo y Huévar del Aljarafe, con el objetivo de incrementar el interés poblacional por la música y mejorar en general la cultura musical de los/las más pequeños de la comarca.
- Detalles
La reducida participación e implicación de la juventud en el desarrollo socioeconómico territorial es una constante que encontramos desde que, como Grupo de Desarrollo Rural, comenzamos a elaborar planificaciones estratégicas territoriales a mediados de los años noventa.
En este sentido, desde el primer programa gestionado, hemos trabajado para favorecer la implicación y una incidencia efectiva de la juventud en el desarrollo de la comarca, una tarea no exenta de dificultad por la propia situación de vulnerabilidad de este sector poblacional (con altas tasas de desempleo, empleo precario y/o afectado por la economía sumergida), además de por su escasa cohesión social y su tradicional invisibilidad.
Para cambiar esta tendencia y hacer partícipe a la juventud del desarrollo sostenible de su territorio, ADAD ha implementado en los últimos marcos programáticos Leader distintas líneas de trabajo que han contribuido a reforzar la presencia de los y las jóvenes en la esfera socioeconómica comarcal.
Entre esas líneas de actuación podemos destacar el trabajo en red con los equipos políticos y técnicos de juventud; acciones formativas en materia de juventud; encuentros comarcales de jóvenes; elaboración de material de difusión; apoyo a asociaciones de jóvenes o a entidades que han planteado proyectos de desarrollo rural dirigidos a la juventud, etc.
Emprendimiento juvenil
No obstante, sin duda la mayor incidencia de los programas gestionados por ADAD en la juventud se ha gestado en el capítulo del emprendimiento. Los fondos Leader de desarrollo rural que han llegado a la comarca en las dos últimas décadas también se han invertido en apoyar el emprendimiento juvenil (quizás no en los porcentajes deseados, principalmente por el débil espíritu empresarial que aún percibimos en los/las jóvenes de la comarca) o la puesta en marcha y/o modernización de iniciativas empresariales de personas no jóvenes pero que finalmente se han traducido en la creación, mantenimiento y mejora de empleo de jóvenes del territorio.
Pese a todo, aunque el tejido empresarial juvenil ha crecido y se ha robustecido en los últimos lustros en la comarca Aljarafe-Doñana, también es evidente que la juventud aún encuentran grandes dificultades para el emprendimiento y la consolidación de sus iniciativas económicas y asociativas, por lo que hay que continuar favoreciendo políticas y prácticas de desarrollo rural que incidan de forma directa en este grupo poblacional.
Más información sobre Juventud
Buenas prácticas: proyectos con incidencia de Juventud