- Detalles
La Consejería de Medio Ambiente organiza los días 11 y 12 de noviembre en Aracena (Huelva) las Jornadas 'El Patrimonio Natural Andaluz: Hacia una economía verde', con el objetivo de promover iniciativas emprendedoras y de empleo que han basado su diferencia y competitividad en el respeto al medio natural y la responsabilidad social corporativa medioambiental.
- Detalles
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha abierto la convocatoria para la recepción de candidaturas a los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca para el año 2011. El objeto de estos galardones es reconocer la trayectoria profesional o la actividad desarrollada por ciudadanos, profesionales, empresas y entidades, tanto públicas como privadas, en el ámbito agrario, pesquero y de desarrollo rural.
- Detalles
Otra de las iniciativas apoyada por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana, “Campos Carnes Ecológicas”, protagoniza un reportaje en "Europa Abierta", el programa de los servicios informativos de Canal Sur que aborda temas europeos y muestra la incidencia que los fondos de la Unión Europea tienen en nuestra región. Además de este proyecto, "Europa Abierta" también se acercado en los últimos meses a nuestra comarca para dar a conocer otras iniciativas financiadas por el Programa LiderA, como el Centro Veterinario de Referencia Guadiamar, Paintball Aljarafe o la empresa de la joven agricultora Virginia Ruiz, entre otros.
- Detalles
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) “Poniente Sevilla” convoca a los responsables políticos (alcaldes y concejales de Medio Ambiente, Agricultura y/o Ganadería, Sanidad, etc.), equipos técnicos de esas áreas y otros profesionales, a una Jornadas Técnica que van a celebrarse el próximo lunes 7 de noviembre en el Centro Guadiamar de ASAJA, en Huévar del Aljarafe.
- Detalles

- Detalles
El proyecto del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) “Arquitectas para una ruralidad intercultural” ha sido seleccionado por la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de la Consejería de Agricultura y Pesca como buena práctica en Andalucía de gestión del método LEADER, una metodología de trabajo en materia de desarrollo rural que implementan los Grupos de Desarrollo (GDR) y que se caracteriza por su enfoque territorial, participativo y de fomento de redes, entre otros valores.