- Detalles

Este estudio, cuyas conclusiones preliminares fueron presentadas ayer en Benacazón (Sevilla), se cimienta en un ambicioso diagnóstico situacional sobre la realidad sociolaboral de las mujeres y jóvenes en la Andalucía rural, que dibuja una situación de partida desventajosa para estos colectivos poblacionales.
- Detalles
La mesa redonda sobre Liderazgo y Empoderamiento celebrada ayer en el teatro municipal de Olivares ha puesto de manifiesto la enorme vitalidad de la red de mujeres de la comarca, una red creada por la Asociación para el Desarrollo Aljarafe-Doñana (ADAD) para promover la participación activa de este colectivo poblacional en el desarrollo socioeconómico del territorio.

Moreno subrayó que “el desarrollo sostenible de la comarca pasa por dar voz a la gente que la habita, tal como ha hecho la Asociación durante el proceso de elaboración de su Plan Estratégico, y muy especialmente a las mujeres y jóvenes, colectivos diana de las políticas de desarrollo rural”.
- Detalles
Han acompañado a alcaldes y técnicos de Grupos de Desarrollo de Córdoba y Sevilla que colaboran con ADAD

Estas instalaciones albergan la que es considerada como la mayor planta comercial del mundo, con un potencial de suministro cuyo techo está en la actualidad en los 6000 hogares. Además la planta sanluqueña es hoy por hoy una de las industrias del sector más punteras en el desarrollo de proyectos de I+D y tecnología aplicada, una tecnología que están exportando a varios países de dentro y fuera de la Unión Europea.
- Detalles
Algunas de las experiencias de desarrollo sostenible y energético servirán de modelo para las comarcas andaluzas de cara al Nuevo Marco Comunitario de Programación

Friburgo es la capital alemana de la ecología, además de una región pionera en iniciativas sostenibles, tanto desde el punto de vista energético como de planificación urbanística, reciclaje y reutilización de residuos, de ahí que haya sido elegida como modelo de gestión y desarrollo energético por el Grupo de Cooperación “Nuevos Territorios”, que ha realizado esta visita a modo de clausura de su proyecto “Energías Renovables”.
- Detalles

La caseta municipal del recinto ferial de esta localidad acoge desde hoy y hasta el próximo domingo este peculiar centro interpretativo de carácter itinerante, a través del cual los más pequeños aprenden de una forma didáctica y divertida la importancia de conservar el medio natural.
- Detalles
La alcaldesa de la localidad, Dolores Escalona, ha destacado durante el acto de apertura del aula itinerante el alto valor medioambiental de Aznalcázar

La alcaldesa de Aznalcázar, Dolores Escalona, ha destacado durante el acto de apertura del aula el enorme valor medioambiental de su municipio, y ha valorado muy positivamente la organización de esta actividad, ya que sirve para sensibilizar a los más pequeños sobre la necesidad de conservar el medio natural y enseña conductas preventivas contra el fuego, una de sus principales amenazas.