LEADER 2014-20

Doñana

Sevilla Destino Rural

Sevilla destino rural

FEDER Sevilla Rural

FEDER-sevilla-rural-webADAD

 

 

Financiado en el marco del Programa LiderA (dotado por el FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural), este proyecto se ideó con dos ingredientes fundamentales: fomentar la participación y complicidad de los habitantes de la comarca y aprovechar las nuevas formas de relacionarse que ha propiciado el uso de las nuevas tecnologías de la información.

Desde ADAD pensamos que la mejor campaña de promoción es la que protagonizan las gentes que habitan nuestros pueblos, convertidos en cicerones para dar a conocer los recursos naturales, patrimoniales y culturales propios y característicos del Aljarafe-Doñana. Para ello, utilizamos un formato audiovisual muy fresco y creativo, una web-serie de 16 capítulos, uno para cada municipio.

Cada uno de los capítulos fue presentado por un cicerone rural que muestra los aspectos más relevantes de su localidad. La selección de los cicerones se llevó a cabo a través de un concurso, de forma que los candidatos protagonizaron un vídeo de presentación, realizado con medios propios.

El vídeo más votado a través del Facebook de ADAD fue el que finalmente determinó al cicerone de cada localidad, que participó posteriormente en una grabación profesional para elaborar la web-serie de cada pueblo. Así fueron las bases de #CiceroneRural.

Descarga del ANEXO I

 Visiona el spot de #CiceroneRural pinchando aquí

 

CALENDARIO #CiceroneRural

30 MARZO-26 ABRIL

Presentación de vídeos y organización de casting

Antes del 10 MAYO

Votaciones de los #ciceronerural

11-31 MAYO

Grabaciones profesionales de los capítulos de la WEB-SERIE con los cicerones ganadores

1-14 JUNIO

Votaciones de los tres mejores #ciceronerural de la comarca

 

 

tesoro-quieres-ser-cicerorural

 

#CiceroneRural fue una innovadora iniciativa del último de Plan de Dinamización Turística Comarcal del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) con la que quisimos implicar a los habitantes de nuestra comarca en la apasionante tarea de promocionar nuestros pueblos, sus valores turísticos, gastronómicos, etnográficos y patrimoniales.

Financiada en el marco del Programa LiderA (dotado por el FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural), este proyecto se ideó con dos ingredientes fundamentales: fomentar la participación y complicidad de los habitantes de la comarca y aprovechar las nuevas formas de relacionarse que ha propiciado el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Pincha aquí para saber cómo organizamos este innovador proyecto

 

¿Te adentras con nosotros en la web-serie #CiceroneRural? 

¡Pincha aquí y explora en Youtube la riqueza patrimonial de cada uno de nuestros municipios en la compañía de los mejores guías! 

 

 

 

 

 

 

 header-bicis-y-patrimonio-aljarafe-donana

 

'Bicis&Patrimonio’ fue un programa de rutas cicloturísticas que recorrió durante los meses de abril a junio de 2015 los 16 municipios de nuestra comarca. 

El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Dinamización Turística Comarcal (financiado por el FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural), fue promocionar el rico patrimonio, natural y cultural, y los principales hitos turísticos del Aljarafe-Doñana, de una forma sostenible y saludable, practicando un deporte que cada día cuenta con más aficionados.

 

La inscripción era gratuita, aunque solo podían participar mayores de 16 años y hasta un cupo de 150 aproximadamente.

 

-  Formulario inscripción ADULTOS Ruta1 DESCARGA

 

-  Formulario inscripción MENORES Ruta1  DESCARGA

 

-  Formulario inscripión ADULTOS  RUTA2  DESCARGA

-  Formulario inscripción MENORES RUTA 2 DESCARGA

- Formulario Inscripción ADULTOS RUTA 3 DESCARGA

- Formulario Inscripción MENORES RUTA 3 DESCARGA

- Formulario  Inscripción ADULTOS RUTA 4 DESCARGA

- Formulario Inscripción MENORES RUTA 4 DESCARGA 

- Formulario Inscripción ADULTOS RUTA  5 DESCARGA

- Formulario Inscripción MENORES RUTA 5 DESCARGA

 

Características Rutas

Rutas de media jornada (aproximadamente 5 horas) con un trazado de baja-media intensidad, que en todos los casos conecta varios municipios del Aljarafe-Doñana.

Cada ruta estaba dirigida por monitores/as especializados/as en interpretación del patrimonio que realizaron distintas paradas para explicar los recursos más destacados de cada itinerario, además  de una parada más prolongada para avituallamiento. 

ADAD entregó una camiseta y  proporcionó avituallamiento gratuito a cada participante en todas las rutas.

En las rutas que no son circulares se dispuso de autobús para volver al punto de salida, y en todas ellas se contó con seguro y varios coches de apoyo.

‘Bicis&Patrimonio’ fue una iniciativa de ADAD que escontó con la colaboración activa de los clubes ciclistas y ayuntamientos de la comarca Aljarafe-Doñana, y el apoyo técnico del equipo de la empresa Guadiamar Educa.

 

Fechas rutas cicloturísticas

 

Ruta 1. Aznalcázar-Pilas-Villamanrique-Aznalcázar

Fecha: 11/04/15       Longitud: 33,8 Kms

Punto de salida: Centro de Visitantes Guadiamar (Aznalcázar)     Hora de salida: 9:30

Horario de recepción de participantes: 8:30-9:15

Punto de llegada: Centro de Visitantes Guadiamar Hora de llegada (aproximada): 14:00-14:30

Descargar mapa de la ruta Alta resolución (11mb)

Descarga la FICHA técnica de la Ruta1

Fecha límite inscripción: 12:00 horas del 10/04/2015 

 

 

Ruta 2. La Puebla del Río-Isla Mayor-La Puebla del Río (La ruta de 'La Isla Mínima')

Fecha: 19/04/15 (actividad de la II Doñana BirdFair que se celebra en la Dehesa de Abajo, en La Puebla del Río)

Longitud: 43,3 Km

Punto de salida y de llegada: Dehesa de Abajo (La Puebla del Río)  Hora de salida: 9:15h

Horario de recepción de participantes: 8:00-8:50h

Descarga mapa de la ruta 

Descarga Ficha téncica de la Ruta2

Fecha límite inscripción: 12:00 horas del 17/04/2015

 

 

Ruta 3: Umbrete-Almensilla-Bollullos de la Mitación

Fecha prevista: 03/05/15

Longitud: 30 Km

Puntos de salida y de llegada: Recinto Ferial de Umbrete

Descarga mapa de ruta

Descarga Ficha técnica de la Ruta 3

 

 

Ruta 4: Olivares-Salteras-Albaida del Aljarafe-Olivares

Fecha prevista: 10/05/15

Longitud: algo más de 20 Km

Punto de salida y llegada: recinto ferial Olivares

Recepción de 8:00 a 8:45 y salida a las 9:00 horas

Descarga Mapa Ruta

Descarga Ficha técnica de la Ruta 4

 

 

Ruta 5: Sanlúcar La Mayor-Benacazón-Huévar del Aljarafe

-Carrión de los Céspedes-Castilleja del Campo

Fecha prevista: 17/05/15

Punto de salida: recinto ferial de Sanlúcar la Mayor

Punto de llegada: Castilleja del Campo (habrá paella en esta última localidad, y la organización se

compromete a trasladar a todos los participantes al punto de salida)

Longitud: 33,6KM

Recepción de 8:00 a 8:45 y salida a las 9:00 horas

Descarga Mapa Ruta

Descarga Ficha Técnica

 

Echa un vistazo a la Galería de imágenes de las rutas celebradas pinchando sobre la foto: 

 bicispatrimonio

 

 

 

 header-bicis-y-patrimonio-aljarafe-donana

 

Tras la exitosa experiencia de 'Bicis&Aves', un programa que acercó en 2013 la entonces recién creada Red de Senderos de Turismo Ornitológico de la Doñana sevillana a más de 600 personas, en 2015 volvimos a convertir la bicicleta en aliada de la promoción de los recursos patrimoniales del territorio gracias a nuestro Plan de Dinamización y Promoción Turística. 

A través de 'Bicis&Patrimonio' organizamos un programa de rutas cicloturísticas gratuitas que recorrieron durante los meses de abril a junio de 2015 los 16 municipios de la comarca para promocionar su importante patrimonio, y los principales hitos turísticos del territorio, de una forma sostenible y saludable.

En esta acción contamos de nuevo con la colaboración de los clubes ciclistas locales y Ayuntamientos, y el apoyo técnico de la empresa Guadiamar Educa.

 

Pincha aquí para consultar cómo articulamos el programa 'Bicis&Aves'.

 

 

 Ruta 1. Aznalcázar-Pilas-Villamanrique

 

Ruta 2. Doñana BirdFair- La Puebla del Río- Isla Mayor (escenarios de La Isla Mínima) 

 

Ruta 3. Umbrete-Almensilla-Bollullos de la Mitación 

 

 

 Ruta 4. Olivares-Salteras-Albaida del Aljarafe 

 

 

 Ruta 5. Sánlucar la Mayor-Benacazón-Huévar del Aljarafe-Carrión de los Céspedes-Castilleja del Campo