Órgano formado por los presidentes de los 8 GDR sevillanos, encargado de la validación de los proyectos que posteriormente continuaban su proceso de tramitación en la Dirección General de Desarrollo Territorial, órgano resolutorio de las ayudas.
- Detalles
¿Qué es la Sevilla Rural?
El Plan de Intervención Provincial de la Sevilla Rural es un programa de cooperación provincial en materia de turismo y patrimonio coordinado por el GDR Aljarafe-Doñana (ADAD) y participado por todos los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) sevillanos, cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Los proyectos que se han acogido al Plan de Intervención Provincial, que inició su andadura en 2011, tienen como finalidad la promoción del turismo y la mejora de los servicios turísticos, así como la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural en las comarcas rurales de Sevilla, para contribuir al incremento de las oportunidades de empleo, siempre sobre la base de la cooperación y la creación de sinergias entre los socios.
La promoción turística y la valorización del patrimonio cultural y natural están siendo, por tanto, las claves de esta iniciativa del Grupo de Cooperación Provincial de Sevilla, de la que finalmente se están beneficiando 9 proyectos repartidos en toda la provincia, gestionados bajo criterios de sostenibilidad, excelencia y creación de empleo.
Mapa Sevilla y sus pueblos
- Detalles
El programa Sevilla Rural fue aprobado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en el marco de la orden (de 14 de junio de 2011) que regulaba la concesión de subvenciones de las categorías de gasto 57 y 58 del Programa Operativo FEDER.
Dotado con fondos FEDER de la Unión Europea y de la comunidad autónoma, ha dado la oportunidad a empresas y entidades a acogerse a una línea de ayudas en materia turística y patrimonial, a través de iniciativas viables y sostenibles, y sobre todo, con un marcado componente de cooperación provincial, creación de empleo y excelencia.
Plazo Presentación solicitudes está finalizado (Desde el 15 de octubre de 2011 al 31 de septiembre de 2013)
El presupuesto inicial, de 2. 842.797,56 € (la mitad aproximadamente para cada categoría de gasto), finalmente se redujo a 1.205.027,04 €, fondos con los que se están apoyando la puesta en marcha de 9 de los 29 proyectos tramitados por el GDR coordinador (ADAD) durante el periodo de ejecución de este programa.
- Programa PIP aprobado por AyP
- BOJA Apertura convocatoria ayudas al PIP
- BOJA Bases reguladoras de estas ayudas
- BOJA Orden de 14 de marzo de 2012 - (modificación de la anterior)
- Manual sobre el procedimiento de gestión y control - (versión 6/mayo/2012)
- Solicitud de pago
- Memoria Justificativa de la actuación
- Detalles
Desde el inicio de la ejecución de este programa, el GDR coordinador ha puesto en marcha una estrategia de comunicación para apoyar la difusión y dinamización del mismo; lograr una mayor vertebración entre los socios; y reforzar la filosofía LEADER de la que se nutre esta iniciativa, por la capacidad para favorecer la participación y gobernanza que tiene la información.
Asimismo, sabedores de que la comunicación es un requisito fundamental en la gestión de proyectos apoyados con fondos comunitarios (por la importancia que la Unión Europea da a hacer visibles las operaciones subvencionadas), hemos trabajado con ahínco para contemplar en el programa todas las especificidades y obligatoriedades que sobre la Información y Publicidad contemplan los reglamentos europeos.
Aunque observada desde el inicio como una estrategia integral, los trabajos de comunicación finalmente se han apoyado en un expediente propio dentro del programa (Expte. 3) de cooperación provincial, un expediente coordinado por ADAD y participado por la mayoría de GDR sevillanos, que ha contado con el respaldo técnico del gabinete de comunicación del Grupo coordinador.
En la primera parte de la gestión de la Sevilla Rural, el trabajo de comunicación se ha centrado especialmente en la información inicial sobre el programa (objetivos, acceso a las ayudas, constitución delos órganos y reuniones mantenidas, etc.) y la comunicación interna del Grupo deCooperación.
Posteriormente, se ha trabajado más concretamente en la puesta en valor desde el punto de vista informativo de los distintos proyectos aprobados;la promoción de la oferta turística y patrimonial de la que hemos denominado la Sevilla Rural; el asesoramiento a los promotores sobre temas de Información y Publicidad; la puesta en marcha de actuaciones de difusión y la elaboración de distintos productos informativos.
- DOSSIER de COMUNICACIÓN
- LOGOS: FEDER Andalucía se Mueve Consejería APyDR
- BOJA
- COLOCACIÓN LOGOS: Modelo1(GDR + CAPyDR + FEDER) / (FEDER + CAPyDR, en caso de no poner logos del GDR)
- Cuando solo coloquemos los logos de la Consejería y FEDER, el orden es: FEDER-Consejería (derecha-izquierda)/// Cuando el logo de FEDER vaya sobre color, poner el logo con el filo en blanco (letras en blanco o negro)
- Más formatos de logos: Página de Fondos Europeos
- Detalles
¿Qué es la Sevilla Rural?
El Plan de Intervención Provincial de la Sevilla Rural es un programa de cooperación provincial en materia de turismo y patrimonio coordinado por el GDR Aljarafe-Doñana (ADAD) y participado por todos los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) sevillanos, cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Los proyectos que se han acogido al Plan de Intervención Provincial, que inició su andadura en 2011, tienen como finalidad la promoción del turismo y la mejora de los servicios turísticos, así como la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural en las comarcas rurales de Sevilla, para contribuir al incremento de las oportunidades de empleo, siempre sobre la base de la cooperación y la creación de sinergias entre los socios.
La promoción turística y la valorización del patrimonio cultural y natural están siendo, por tanto, las claves de esta iniciativa del Grupo de Cooperación Provincial de Sevilla, de la que finalmente se están beneficiando 9 proyectos repartidos en toda la provincia, gestionados bajo criterios de sostenibilidad, excelencia y creación de empleo.
- Detalles

Consejo General de Cooperación
Comisión Técnica de Cooperación
Órgano integrado por personal técnico y directivo de los 8 Grupos de Desarro¬llo Rural de la provincia. Se encarga del seguimiento técnico del programa y en general del asesoramiento técnico al Consejo General.
