- Detalles
Algunas de las experiencias de desarrollo sostenible y energético servirán de modelo para las comarcas andaluzas de cara al Nuevo Marco Comunitario de Programación

Friburgo es la capital alemana de la ecología, además de una región pionera en iniciativas sostenibles, tanto desde el punto de vista energético como de planificación urbanística, reciclaje y reutilización de residuos, de ahí que haya sido elegida como modelo de gestión y desarrollo energético por el Grupo de Cooperación “Nuevos Territorios”, que ha realizado esta visita a modo de clausura de su proyecto “Energías Renovables”.
- Detalles

La caseta municipal del recinto ferial de esta localidad acoge desde hoy y hasta el próximo domingo este peculiar centro interpretativo de carácter itinerante, a través del cual los más pequeños aprenden de una forma didáctica y divertida la importancia de conservar el medio natural.
- Detalles
La alcaldesa de la localidad, Dolores Escalona, ha destacado durante el acto de apertura del aula itinerante el alto valor medioambiental de Aznalcázar

La alcaldesa de Aznalcázar, Dolores Escalona, ha destacado durante el acto de apertura del aula el enorme valor medioambiental de su municipio, y ha valorado muy positivamente la organización de esta actividad, ya que sirve para sensibilizar a los más pequeños sobre la necesidad de conservar el medio natural y enseña conductas preventivas contra el fuego, una de sus principales amenazas.
- Detalles

VITUREVENT, que nace de la mano de cuatro jóvenes emprendedores manriqueños, pretende realizar una gestión integral y profesional del turismo local y comarcal, además de otras actividades de dinamización turística, como la organización de eventos y paquetes turísticos a la carta, la impartición de cursos, que mejoren las posibilidades de inserción laboral en el sector, o la puesta en valor de tradiciones y costumbres ancestrales de la zona.
- Detalles
El Grupo de Cooperación “Nuevos Territorios”, que lidera ADAD, simultanea un curso en lengua de signos para permitir la formación de un alumno con discapacidad auditiva
El curso de Baja Tensión y Energía Solar que el Grupo de Cooperación “Nuevos Territorios” (al que pertenecen nueve comarcas andaluzas y que coordina ADAD), inició hace unos días también se está impartiendo de forma excepcional en lengua de signos.
- Detalles
EL AULA ITINERANTE CONTRA EL FUEGO HACE PARADA EN VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA
El alcalde de Villamanrique de la Condesa, José Solís, ha compartido esta mañana con una joven audiencia muy entregada, los escolares de tercero de primaria del colegio San Pedro de Zúñiga, algunas reflexiones sobre los problemas que ocasionan en la naturaleza los incendios forestales. Y lo ha hecho durante el acto de inauguración del aula itinerante contra el fuego que la Asociación para el Desarrollo Aljarafe-Doñana (ADAD) ha trasladado esta semana hasta esta localidad, y que permanecerá abierta hasta el domingo en horario de mañana y tarde en el salón de plenos del ayuntamiento.
El aula itinerante, que tuvo una exitosa acogida la semana pasada en La Puebla del Río, está recorriendo varios municipios de la comarca para concienciar a los escolares y a la población en general sobre los perjuicios, algunos irreparables, que sufre el medio natural cuando se ve afectado por el fuego. A través de paneles expositivos, la proyección de un audiovisual y la participación en teatros de títeres y juegos de educación ambiental, los más pequeños están descubriendo el rico patrimonio natural que les rodea y aprendiendo a amarlo y conservarlo.