LEADER 2014-20

Doñana

Sevilla Destino Rural

Sevilla destino rural

FEDER Sevilla Rural

FEDER-sevilla-rural-webADAD

 

NUEVA EDL LEADER 2023-27

La Asociación para el Desarrollo de la Comarca Aljarafe-Doñana (ADAD) tiene ante sí el ilusionante reto de planificar un nuevo periodo de programación LEADER. Tras más de 25 años de experiencia en la gestión de fondos europeos para el desarrollo rural, la Junta de Andalucía vuelve a confiar en nuestra entidad como Grupo de Desarrollo Rural (GDR) para el marco 2023-27.

 

Arranca así una nueva etapa que, como en anteriores ocasiones, debe iniciarse con la elaboración participada de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER, una herramienta fundamental que marcará las directrices de gestión de los fondos que se asignen a la comarca en el periodo comunitario 2023-27, cofinanciados en un 85% por el FEADER de la Unión Europea y el resto por la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

 

Agentes públicos, representantes de los sectores económicos y del tejido social, y en general toda la ciudadanía, están llamados a ser una pieza clave en este proceso de planificación estratégica, sumando sus aportaciones y sugerencias para que así podamos realizar una fotografía lo más nítida posible de nuestra realidad comarcal, y una planificación lo más ajustada posible a las necesidades y expectativas del territorio.

 

Para facilitar esta implicación colectiva, fundamental en el modelo de gobernanza LEADER de desarrollo rural, el equipo técnico de ADAD ha diseñado un modelo de planificación que dispondrá de distintas herramientas de participación, como cuestionarios online, buzón ciudadano, recursos que dinamicen la participación en redes sociales, consultas, entrevistas o talleres de trabajo.

 

También estamos trabajando en la elaboración del diagnóstico territorial de la comarca, un análisis sobre las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del territorio; y sus aspectos innovadores y potencialidades; siempre bajo el prisma transversal de los enfoques de género, juventud y cambio climático.

 

En las próximas semanas, y en general durante toda la planificación estratégica participada de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-27 del Aljarafe-Doñana, os mantendremos informados sobre los avances en el análisis territorial y el calendario de procesos participativos.

 

¡Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. si quieres participar o estar informado de cualquier aspecto¡Queremos que seáis parte activa de este nuevo  proceso de planificación estratégica territorial en clave LEADER!

 

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

☑️ ENCUESTAS ONLINE:

Hemos articulado dos tipos de encuestas de participación, una destinada al tejido empresarial y otra a través de la que recabaremos información del resto de la ciudadanía. 

¡Contamos con tu colaboración! 🫶

👇 Entra en el enlace. Sólo te llevará unos minutos. Tu opinión y aportaciones en este proceso es de gran valor.

CUESTIONARIO ONLINE dirigido al TEJIDO EMPRESARIAL (pinchando en este enlace o sobre la imagen)

 

CUESTIONARIO ONLINE GENÉRICO DIRIGIDO A TODA LA POBLACIÓN (pinchando en este enlace o sobre la imagen) 

 

☑️ BUZÓN DE PARTICIPACIÓN:

Si quieres comunicarte con nosotros, conocer más, realizar aportaciones o ahondar en cualquier detalle del proceso de planificación estratégica, escríbenos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡También podemos atenderte a través de nuestras redes sociales!

 

☑️ TALLERES DE TRABAJO: 

Como en anteriores procesos de planificación, articularemos talleres de trabajo para favorecer la participación de los agentes políticos, económicos y sociales, y de la ciudadanía en general, en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-27. En la web y en redes sociales iremos informando sobre los distintos talleres que vamos a organizar, el público destinatario y cómo participar.

 

 

 

 

 

 

 

CONVOCATORIA LEADER 2022 

 

NORMATIVA APERTURA CONVOCATORIA  

BOJA. Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/220/BOJA22-220-00048-18221-01_00271455.pdf

BOJA. Extracto de la Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/220/BOJA22-220-00003-18222-01_00271456.pdf

 

 LÍNEAS DE AYUDAS ESPECÍFICAS ALJARAFE-DOÑANA

- EMPRENDIMIENTO. Ayudas a la creación, modernización y diversificación del sector empresarial (1.251.967,88 euros)

- ENTIDADES PÚBLICAS. Ayudas para inversiones públicas de apoyo a la actividad económica, mejora de la calidad de vida, la conservación y protección del patrimonio rural y lucha contra el cambio climático (471.998,72 euros)

 - ASOCIACIONISMO. Ayudas para la mejora de la capacitación y sensibilización de la ciudadanía y el fomento de la cohesión y articulación del territorio (87.201,05 euros)

 Más información sobre las LÍNEAS DE AYUDAS convocadas: https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2022/11/SE01_2022.pdf

CRITERIOS DE SELECCIÓN de las líneas de ayudas convocadas: https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2022/11/SE01-CS2022%20DEFINITIVO.pdf

 

GUÍA BÁSICA PARA CUMPLIMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN 

GUÍA BÁSICA de la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para la cumplimentación y presentación de solicitudes de ayudas: descárgala pinchando aquí 

 

DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE PRESENTAR EN FASE DE SOLICITUD  Y FORMULARIOS PARA CUMPLIMENTAR

Relación de documentos que hay que presentar y aspectos importantes para tener en cuenta en la tramitación. PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR

Memoria y Plan de Empresa. PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR

Memoria y Plan de proyectos No Productivos. PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR

Plan Económico. PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR

Anexo III. Modelo declaración PYME. PINCHANDO AQUÍ

Compromiso constitución PYME. PINCHANDO AQUÍ

Declaración responsable de moderación de costes. PINCHANDO AQUÍ

Declaración responsable Ley contra morosidad. PINCHANDO AQUÍ

Información solicitud Ayuntamiento de permisos y licencias. PINCHANDO AQUÍ 

 

MÁS INFORMACIÓN

✅ Consúltanos tu propuesta para poder asesorarte sobre las posibilidades de subvención y las posibles mejoras que puedes incorporar a tu proyecto

 📌 Más información o dudas en el 📞 955753820 o en el 💻 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

CONVOCATORIA 2017 (cerrada)

 

Líneas de Ayudas convocadas   

Criterios de selección de los proyectos que se presenten a la convocatoria 

Más información sobre la convocatoria pinchando aquí

 

CONVOCATORIA LEADER 2020 (cerrada)

 

FORMULARIOS Convocatoria 2020:

Modelo MEMORIA proyectos NO PRODUCTIVOS

Modelo MEMORIA proyectos PRODUCTIVOS (Emprendedores/as)

 

Orden BOJA apertura de convocatoria: https://bit.ly/3m3bQrx

Líneas de ayudas específicas EDL Aljarafe-Doñana convocatoria 2020:

  1. Ayudas a la creación, modernización y diversificación del sector empresarial. OG1PS1 210.000,00 €
  2. Promoción e información de las IGP aceituna sevillana y del arroz. OG1PP1 1.000,00 €
  3. Formación, información y actividades de demostración para la mejora del sector empresarial. OG1PP2 10.000,00 €
  4. Ayudas para inversiones públicas de apoyo a la actividad económica, mejora de la calidad de vida, la conservación y protección del patrimonio rural y lucha contra el cambio climático. OG2PP1 221.326,38 €
  5. Ayudas para la mejora de la capacitación y sensibilización de la ciudadanía y el fomento de la cohesión y articulación del territorio. OG3PP1 40.000,00 €

📑➡️  GUÍA para facilitar la presentación de las ayudas LEADER editada por la consejería ➡️ https://bit.ly/2Um3zDb

✅ Consúltanos tu propuesta para poder asesorarte sobre las posibilidades de subvención y las posibles mejoras que puedes incorporar a tu proyecto

 📌 Más información o dudas en el 📞 95753820 o en el 💻Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 

Transparencia

 

En cumplimiento del artículo 6 de La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y de la Ley 1/2014 de 24 de junio de Transparencia Pública de Andalucía, la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información Institucional, organizativa y de planificación.

El Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD), cuyo ámbito de actuación abarca 16 municipios de la provincia de Sevilla, es una asociación público-privada de funcionamiento asambleario que desde 1997 gestiona programas en el marco del  eje comunitario LEADER de desarrollo rural. Una fórmula de trabajo que posibilita la participación de los agentes locales en la gestión de fondos FEADER en el medio rural europeo. Desde nuestra puesta en marcha, en ADAD (entidad colaboradora de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía), hemos trabajado para consolidar un desarrollo sostenible y equilibrado en el Aljarafe-Doñana, poniendo en valor sus recursos endógenos (naturales, sociales, culturales y humanos) y apostando por una diversificación y dinamización del tejido productivo.

Consulta aquí los ESTATUTOS actualizados de ADAD

Consulta aquí el SISTEMA de contratación de PERSONAL en ADAD 

 

MEMORIAS Económicas y de Gestión

En este apartado de nuestra web puedes consultar las MEMORIAS hasta el año 2015: http://www.adad.es/es/memorias-de-actividades.html

MEMORIA GESTIÓN 2016

MEMORIA GESTIÓN 2017

CUENTAS ANUALES 2016

CUENTAS ANUALES 2017

MEMORIA GESTIÓN 2018

MEMORIA GESTIÓN 2019

CUENTAS ANUALES 2018

CUENTAS ANUALES 2019

MEMORIA GESTIÓN 2020

MEMORIA GESTIÓN 2021

CUENTAS ANUALES 2020

CUENTAS ANUALES 2021

MEMORIA GESTIÓN 2022

CUENTAS ANUALES 2022

 

PRESUPUESTOS

PRESUPUESTO 2017

PRESUPUESTO 2018

PRESUPUESTO 2019

PRESUPUESTO 2020

PRESUPUESTO 2021

PRESUPUESTO 2022

PRESUPUESTO 2023

 

PROTOCOLOS

PROTOCOLO para la prevención frente el acoso sexual

PROTOCOLO de conflicto de intereses 

PROTOCOLO de transparencia

PROTOCOLO de Igualdad

PROTOCOLO de Procedimiento de votación

El periodo de actuación 2007-2013 ha sido pródigo en la implementación de proyectos en materia turística, teniendo en cuenta el carácter diversificador que ha desplegado el turismo en la última década en nuestra comarca y el sobresaliente papel que está llamado a protagonizar en el desarrollo socioeconómico de los próximos años. Por ello, no es extraño que ADAD haya trabajado en el último marco en varias iniciativas de cooperación en torno al turismo, entre las que podemos destacar:  

 

“Live your Tour”, red transfronteriza de turismo sostenible en el Mediterráneo

Propuesta de cooperación europea liderada por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad (FAMSI) que tuvo como objeto la creación de una red transfronteriza de turismo sostenible con socios de países mediterráneos como Líbano, Túnez e Italia. En el marco del programa ENPI (Instrumento de Política Europea de Vecindad),  "Live your Tour" planteó acciones para incrementar el turismo sostenible en las regiones socias, promocionando estos territorios desde el punto de vista turístico y consolidando una red transfronteriza de ecoturismo entre Apulia en Italia, Baja-Bizerte en Túnez, Chouf y Baalbeck en Líbano y Andalucía en España.

El proyecto, en el que ADAD participó junto a otros GDR andaluces, articuló un amplio catálogo de actividades de capacitación para autoridades locales, equipos técnicos y pymes del sector, mejora de infraestructuras, educación ambiental, sensibilización y creación de paquetes turísticos, y centró muchos esfuerzos en potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias entre las distintas zonas.

Gracias a Live Your Tour tuvimos la oportunidad de trabajar en la dinamización de la juventud de la comarca, su acercamiento al medio natural y al ecosistema turístico comarcal, además de favorecer el intercambio de experiencias con otros jóvenes de Andalucía y el extranjero. Todo ello a través de acciones como la participación en Campamentos Internacionales o la organización de rutas turísticas de exploración de algunos espacios naturales de interés en el Aljarafe-Doñana, entre otras.

Asimismo, "Live Your Tour" posibilitó la creación de varios productos promocionales, como la APP ‘Por tierras del Guadalquivir’ o el libro de viajes  ‘Por tierras del Guadalquivir. Cauce de historia, turismo y vida’, el audiovisual 'Tierra de pájaros', además de la señalización y puesta en valor de hitos turísticos en las 16 localidades de la comarca y nos dio la oportunidad de participar y promocionar nuestra comarca y sus recursos patrimoniales y turísticos en numerosas citas, como ferias, eventos, shocooking, etc. 

 

Acción Conjunta de Cooperación 'Corredor Verde para los Territorios Rurales'

En el marco del proyecto Cordón Verde (escenario transnacional de desarrollo sostenible y espacio que compartimos con varias comarcas portuguesas y el territorio Corredor de la Plata, cuyo GDR fue el jefe de fila de esta acción conjunta), pusimos en valor el Corredor Verde del Guadiamar, uno de los principales activos naturales del Aljarafe-Doñana.

Para ello, llevamos a cabo acciones de divulgación e intercambio de experiencias con los socios portugueses de la Associaçao Terras do Baxo Guadiana y Associaçao In Loco, y también elaboramos el documental 'El Corredor Verde del Guadiamar, territorio de vida', un audiovisual rodado en formato 'road movie' que retrata este espacio como un escenario en el que se dan la mano la agricultura ecológica, la ganadería, el turismo activo, la historia o las tradiciones más ancestrales, y todo ello tras haber sufrido la mayor crisis medioambiental de la historia reciente de Europa.

Con ambas actuaciones se ha puesto en valor el Corredor Verde del Guadiamar (que además de Paisaje Protegido, es Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Conservación) como un espacio socioeconómico y turísticamente muy dinámico, lleno de oportunidades para emprender. En definitiva, como un laboratorio natural cuya proyección va más allá de lo estrictamente medioambiental, acogiendo proyectos que están impulsando el desarrollo sostenible de la zona.

 

Plan de Intervención Provincial de la Sevilla Rural (FEDER)

ADAD coordinó en el marco 2007-2013 el Plan de Intervención Provincial de la Sevilla Rural,  un programa de cooperación provincial en materia de turismo y patrimonio participado por todos los Grupos de Desarrollo Rural sevillanos, cofinanciado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). +info pinchando aquí

Además de la coordinación de este Plan, ADAD participó en los siguientes proyectos de cooperación en el marco de este Plan:

IRural: portal de recursos turísticos multiplataforma (Destino Sevilla Rural) que nace con el objeto de convertirse en una ventana a los pueblos de la Sevilla Rural. Con este proyecto, apostamos por la promoción turística y patrimonial del medio rural sevillano usando el potencial que ofrece Internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación

REPE Sevilla: La profunda tradición ecuestre existente en el medio rural sevillano, que alberga el mayor número de ejemplares equinos y explotaciones ecuestres de toda Andalucía, está detrás de esta iniciativa que quiso contribuir a impulsar el turismo vinculado al mundo del caballo.

Más información: http://www.adad.es/es/feder-sevilla-rural.html