Uncategorised Cantidad de artículos: 22
Asociación para el Desarrollo Aljarafe-Doñana Cantidad de artículos: 2
Selecciona un nuevo tema desde la lista de más abajo y luego un artículo a leer.
CETS Cantidad de artículos: 1
La CETS en Doñana Cantidad de artículos: 1
Proyecto de cooperación CETS Cantidad de artículos: 2
Qué es la CETS Cantidad de artículos: 1
Doñana Cantidad de artículos: 0
Doñana Cantidad de artículos: 1
Doñana en la comarca Cantidad de artículos: 1
Doñana, territorio natural Cantidad de artículos: 1
Organización administrativa Cantidad de artículos: 1
Planes y programas Cantidad de artículos: 1
Género y Juventud Cantidad de artículos: 0
Género Cantidad de artículos: 5
Desde su fundación, ADAD, desde diferentes dimensiones, tiene como objetivo facilitar procesos para favorecer la incidencia efectiva y real de las mujeres en la definición y participación del desarrollo rural de la comarca, desarrollando estrategias para la equidad de género mediante diferentes ejes directrices, teniendo cada uno de éstos en la base de sus intervenciones el liderazgo y empoderamiento de las mujeres en sus diferentes dimensiones.
La incidencia política de estas intervenciones ha puesto de manifiesto el impacto de este proceso mediante los diferentes elementos conceptuales y metodológicos desarrollados, entre ellos las Escuelas de Liderazgos Femeninos, la organización en red del trabajo comarcal de género o la elaboración de distintos estudios y análisis sobre la situación y posición de las mujeres en nuestra comarca.
Juventud Cantidad de artículos: 4
La Asociación Cantidad de artículos: 0
General Cantidad de artículos: 6
Quiénes Somos Cantidad de artículos: 1
La Asociación para el Desarrollo de la comarca Aljarafe-Doñana (ADAD), cuyo ámbito de actuación abarca dieciséis municipios de la provincia de Sevilla (cinco del Espacio Natural de Doñana y once del denominado Aljarafe Interior), es una asociación sin ánimo de lucro participada por las distintas administraciones locales que intervienen en la comarca, el tejido socioeconómico, y en general, representantes de la población que han decidido aunar esfuerzos e intereses en beneficio del territorio.
El objetivo principal de ADAD es consolidar un desarrollo sostenible y equilibrado en la comarca Aljarafe-Doñana, poniendo en valor sus recursos endógenos (naturales, sociales, culturales y humanos) y apostando por una diversificación y dinamización del tejido productivo, que se está traduciendo en la práctica en un apoyo directo a los empresarios y organizaciones civiles, entre otras acciones.
Siguiendo estas directrices, desde hace años, y muy especialmente desde el inicio del último periodo de programación europea, la gestión sostenible en el desarrollo de nuestro territorio ha comenzado a ser una dinámica de trabajo real, que se materializado en la implementación de varias líneas de desarrollo que han ido desde la puesta en valor de nuestro rico patrimonio natural hasta la recuperación de espacios degradados, el uso de las energías alternativas, la educación y sensibilización ambiental o el fomento del turismo de naturaleza, respetuoso y equilibrado. Líneas en las que no sólo ha trabajado arduamente el Grupo de Desarrollo Aljarafe-Doñana sino también los distintos consistorios que conforman nuestra comarca, sus sociedades de desarrollo, los agricultores y el empresariado, y en general, un tejido socioeconómico cada día más sensibilizado sobre la necesidad de explotar nuestros recursos de una manera sostenible.
La Asociación trabaja desde su creación por diversificar la economía de la comarca, tradicionalmente muy apegada al sector primario, apoyando la creación de empresas en sectores económicos de gran potencial y poco representativos hasta ahora, como el turismo o el medioambiente. Asimismo, ADAD está contribuyendo a la incorporación definitiva de mujeres y jóvenes al desarrollo rural, a la creación de una identidad comarcal común, y a la forja de una cultura de la participación, que ayude a la ciudadanía de nuestros pueblos a afrontar los grandes retos que plantea el nuevo escenario global.
Desde su fundación en el año 1997, ADAD viene trabajando como Grupo de Desarrollo Rural (GDR), gestionando los Programas PRODER-Andalucía y LEADER PLUS. Gracias a la implementación de estos Programas, la Asociación cuenta con una dilatada experiencia en la gestión de proyectos de carácter participativo, que se traduce en la práctica en una implicación real y efectiva de los habitantes en su propio desarrollo.
Asimismo, es interesante destacar el papel que la Asociación está desarrollando en el ámbito de la cooperación regional, nacional y transnacional. En este sentido, desde el año 2.003 coordinamos el Grupo de Cooperación “Nuevos Territorios”, encuadrado en el Eje 2 de Cooperación del Programa LEADER PLUS y compuesto por diez Grupos de las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Granada, que tienen como objetivo elaborar una estrategia territorial común que proyecte singularidades geográficas de estas zonas, poniendo en valor su patrimonio medioambiental y cultural.
La Comarca Aljarafe Doñana Cantidad de artículos: 7
Empresas Cantidad de artículos: 1
Medio Ambiente Cantidad de artículos: 4
Endoñanate Cantidad de artículos: 1
Gestión de calidad Cantidad de artículos: 1
Gestión sostenible Cantidad de artículos: 1
Objetivos y líneas estratégicas Cantidad de artículos: 1
Perfil del Contratante Cantidad de artículos: 1
Perfil del Contratante Cantidad de artículos: 1
Proyectos Subvencionados Cantidad de artículos: 0
Administraciones públicas Cantidad de artículos: 5
Agricultura Cantidad de artículos: 4
Agroindustria y Alimentación Cantidad de artículos: 4
Asociaciones y entidades sin ánimo de lucro Cantidad de artículos: 5
Otros servicios Cantidad de artículos: 5
Restauración Cantidad de artículos: 3
Turismo Cantidad de artículos: 3
Artesanía Cantidad de artículos: 3
Comercio Cantidad de artículos: 2
Programas Cantidad de artículos: 2
Programas anteriores Cantidad de artículos: 4
Desde la creación de ADAD en el año 1997 como entidad gestora de fondos de desarrollo rural con enfoque Leader hasta el marco comunitario 2007-2013, nuestra entidad ha implementado los siguientes programas: