UN AULA ITINERANTE SENSIBILIZA A LOS ESCOLARES DE LA PUEBLA DEL RÍO SOBRE LOS INCENDIOS FORESTALES 
Esta iniciativa de sensibilización ambiental es una de las actividades estrella de un proyecto de cooperación transnacional en el que participa ADAD, “Cordón Verde”, y que ha unido a varias comarcas de España y Portugal afectadas por el incendio de Riotinto en 2004.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
A través de un recorrido expositivo de carácter didáctico y la proyección de un audiovisual, los escolares de La Puebla tendrán la oportunidad a lo largo de los próximos días de descubrir las dramáticas consecuencias que sobre la naturaleza de un extenso espacio transfronterizo tuvo el incendio de Riotinto, así como las posteriores labores de regeneración que se han llevado a cabo en las zonas afectadas.
Pero la labor de sensibilización ambiental con los más pequeños se amplía con representaciones de títeres en los centros escolares, y talleres y juegos de educación ambiental, que se realizan en los aledaños del aula itinerante, ubicada en el centro multifuncional de La Puebla del Río.
Lo importante es afrontar los incendios forestales desde una perspectiva positiva, de educación ambiental, y crear entre los más pequeños una conciencia de prevención y respeto a la naturaleza, según han declarado en el acto de apertura del aula el Gerente de ADAD, Alfredo Florencio, que estuvo acompañado por el Concejal de Medioambiente de La Puebla del Río, Francisco Carvajal.
El aula itinerante recorrerá en las próximas semanas otras localidades de la comarca Aljarafe-Doñana. Del 29 de septiembre al 5 de octubre hará una parada en Villamanrique, para seguir del 6 al 12 de octubre en Aznalcázar, y concluir del 13 al 19 de octubre en Sanlúcar la Mayor. En La Puebla del Río la visita de centros escolares se realizará en horario de mañana, pero las tardes y el fin de semana estará abierta a todo el público.
CORDÓN VERDE
Es un proyecto de cooperación transnacional que suscriben cinco Grupos de Desarrollo Rural andaluces (Aljarafe-Doñana, Corredor de la Playa, Andévalo Occidental, Cuenca Minera y Condado de Huelva) y otros dos de Portugal (In Loco y Terras do Baixo Guadiana), un territorio transfronterizo de un rico valor natural que se vio afectado por el incendio que en verano de 2004 se inició en Riotinto.
Este proyecto ha permitido la puesta en común de iniciativas de conservación, sensibilización y puesta en valor de la naturaleza, desde una perspectiva constructivista, “la de aprender del desastre natural”, según la técnica del proyecto en ADAD, Ana Rodríguez. El aula de la naturaleza itinerante inaugurado hoy en La Puebla es sólo una de las actividades realizadas por “Cordón Verde”. El proyecto ha favorecido una interesante dinamización turística de la zona, a través de la organización de jornadas y encuentros y la elaboración de material de promoción y difusión, entre otras acciones.



















